jueves, 29 de octubre de 2020

MOMENTO ESPECIAL PARA COMPARTIR EN FAMILIA

Estimados padres de familia y estudiantes, es momento de disponer la mente y el corazón, para realizar en familia, la siguiente reflexión.









Los invito a hacer la lectura de los siguientes pasajes de la Biblia:



Para finalizar este espacio de reflexión, escuchen atentamente la siguiente canción. 

Que la Sagrada Familia de Nazaret, bendiga cada uno de sus hogares.

Elaborado por Sonia Garcia (Psicóloga)

miércoles, 28 de octubre de 2020

BENEFICIOS DE PRACTICAR LA EMPATÍA EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES

Estimados padres de familia y estudiantes, 

El ser humano es social por naturaleza, esto implica que en el comportamiento diario debe ser cooperativo en la mayor parte de las actividades que desarrolla. La participación, el respeto mutuo y la aceptación son actitudes y conductas que se deben adquirir desde las edades más tempranas y para lograrlo, es fundamental desarrollar la empatía.

Como ya se sabe, la empatía es una habilidad que se adquiere con el tiempo y la práctica, y no de forma inmediata; quizá en el caso de los niños más pequeños se pueda pensar que aún no pueden ponerse en el lugar de otras personas o entender qué significa la empatía, pero esta es una competencia que debe ir desarrollándose desde las edades más tempranas e ir fortaleciendo en la medida que van creciendo.







BENEFICIOS DE LA EMPATÍA PARA UNO MISMO Y LOS DEMÁS

El hecho de ser empáticos tiene múltiples beneficios tanto para nosotros mismos como para los demás. A continuación, se mencionarán algunos de estos.









Que la Sagrada Familia de Nazaret, bendiga cada uno de sus hogares, 

Elaborado por Daniela Hernández (Psicóloga)

Tomado de Mónaco, E., de la Barrera, U., & Montoya-Castilla, I. (2017). Desarrollo de un programa de intervención para mejorar las competencias emocionales, el afecto positivo y la empatía en la adolescencia. Calidad de vida y salud, 10(1).

martes, 27 de octubre de 2020

EL ALTRUISMO, UNA EXPRESIÓN DE AMOR

























Que la Sagrada Familia de Naazret, bendiga cada uno de sus hogares. 

Elaborado por Martha Torres (Psicóloga)

lunes, 26 de octubre de 2020

IMPORTANCIA DE LA EMPATÍA, EN EL CONTEXTO EDUCATIVO

Estimados padres de familia y estudiantes,

Una persona empática tiene la capacidad de percibir, compartir o inferir en los sentimientos, pensamientos y emociones de los demás, basada en el reconocimiento del otro como similar, es decir, como un individuo similar con mente propia. Es por esto que la empatía es vital para la vida social. Además, consiste en entender a una persona desde su punto de vista en vez del propio, o en experimentar indirectamente los sentimientos y percepciones del otro.
























Que la Sagrada Familia de Nazaret, bendiga cada uno de sus hogares. 

Elaborado por Tatiana Bejarano (Educadora especial)

viernes, 23 de octubre de 2020

VIVENDO EN FAMILIA UN MOMENTO ESENCIAL

Estimados padres de familia y estudiantes,

Es necesario conocer que las pérdidas son acontecimientos estresantes que todas las personas tendremos que afrontar en algún momento de nuestras vidas. El duelo es un proceso necesario, universal y doloroso. Aparece como una respuesta normal ante cualquier pérdida. Es la ruptura de un vínculo afectivo y afecta no solo a las relaciones con los demás y con nosotros mismos, sino también a nuestros pensamientos y creencias, a nuestro cuerpo y a nuestra relación con el mundo.

Es importante reconocer que la familia es un elemento esencial en el momento de afrontar una pérdida y para saber acompaña o permitirse ser acompañado, también es necesario identificar todo lo que se presenta cuando una situación de estas sucede.






















Que la Sagrada Familia de Nazaret, bendiga cada uno de sus hogares.

Elaborado por Sonia Garcia (Psicóloga)

Tomado de http://ico.gencat.cat/web/.content/minisite/ico/professionals/documents/qualy/arxius/doc_guia_para_familiares_en_duelo.pdf http://ico.gencat.cat/web/ .content/minisite/ico/professionals/documents/qualy/arxius/doc_guia_para_familiares_en_duelo.pdf